 |
Frontis del Convento de Santa Catalina |
El convento de Santa Catalina se encuentra situado a unas tres cuadras de la Plaza de Armas de Arequipa, en una pequeña calle del mismo nombre.
Fue fundado un 10 de septiembre de 1579 durante la visita del Virrey Toledo a la blanca ciudad, gracias a la donación de los bienes de doña María de Guzmán viuda de don Diego Hernández de Mendoza.
 |
Claustro de las Novicias |
Ella fue la primera priora del monasterio, cargo que ejerció durante los seis primeros años de funcionamiento, contados a partir del 2 de octubre de 1580 en que pronunció sus votos religiosos. En este monasterio ingresaban las mujeres que así lo deseaban con el único requisito de ser mujeres españolas, cosa que en la práctica no se realizó, ya que albergó a muchas hijas de notables familias de Arequipa, llamadas criollas.
Fue inaugurado el 02 de octubre de 1580, bajo la advocación de Santa Catalina de Siena, como un centro de clausura absoluta y así se mantuvo hasta el año 1970, en el que se permitió por primera vez, la vista de personas ajenas a sus instalaciones. En la actualidad una parte del extremo del Convento alberga a monjas de clausura, las cuales no tienen ningún tipo de trato ni relación con el exterior de monasterio.
 |
Detalle del techo de un patio |
 |
Capilla de las novicias |
 |
Patio de los naranjos |
 |
Calle interna |
 |
Calle Burgos |
De una arquitectura colonial imponente, edificado en blanco sillar, ocupa un área superior a los 20,000 metros cuadrados, en ella se puede apreciar un centenar de celdas donde vivieron las religiosas en la época colonial, muchas de ellas acompañadas de su personal de servicio o incluso de sus propias hijas. Así mismo hay patios de singular belleza, pasajes y calles, piletas y área de interés entre las que destacan El Locutorio, El Patio del Silencio, El Claustro de las Novicias, El Patio de Los Naranjos, las calles Málaga, Córdova, Toledo, Burgos, Sevilla y Granada, la celda de Santo Domingo, la Plaza Zocodober, El Mirador, la celda de Sor Ana de los Angeles Monteagudo, el claustro Mayor, el coro bajo, la iglesia y la pinacoteca, la cual cuenta con muchas pinturas de la Escuela Cuzqueña y Arequipeña y pasajes de la vida de Santa Catalina de Siena.
 |
Detalle dentro de una celda |
Enumerar los detalles y sus historias nos llevaría horas y mucho espacio en esta escueta presentación, por lo que invitamos a realizar una visita a todas las personas y no perderse de conocer esta joya arquitectónica colonial ubicada en la Calle Santa Catalina Nº 310, Cercado de Arequipa. El valor de la entrada es de S/. 35.00 y los útimos domingos de cada mes el precio para los nacionales es de S/. 1.00 Nuevo Sol inmejorable ocasión para no perderse esta visita. Mayores detalles e información oficial de manera didáctica, se puede consultar en la web site
www.santacatalina.org.pe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario