sábado, 26 de marzo de 2011

Gautama

Concierto en Latin Music
Michel (Voz) y Baco (Guitarra)
Música, esa antigua forma que tenemos los seres humanos de alegrar el alma  y de alejar las penas, hoy en día es posible encontrar muchos estilos y muchas formas de hacer música, pero el sentimiento sigue siendo el mismo.  

Hagamos lo siguiente, cojamos la siguiente formula:

una buena voz +
2 guitarristas de primera + 1 bajista con buen feeling y un baterista con mucho power, y que obtenemos? Pues sencillamente un excelente grupo de Rock Alternativo con sabor nacional, les presento a: GAUTAMA.



Victor (bateria)


Fredy (1ra guitarra)

Banda formada en el 2005 y que desde entonces han venido haciendo música con una energía y feeling que solo se puede sentirlo al escucharlos, y si es en vivo mucho mejor.

Miguel (Bajo)


Viviendo la música

Asique no se pierdan la oportunidad de desfrutar su música, pueden escuchar temas de su primer álbum: “Despertar” entrando a su página oficial:


martes, 22 de marzo de 2011

Taricá: Tierra de alfareros


Mezcla de tres tipos de arcillas

Taricá es uno de los doce distritos de la Provincia de Huaraz, ubicado en el Departamento de Ancash en el Perú.

Limita al norte y al este con la provincia de Carhuaz, al sur con el distrito de Independencia y al oeste con el distrito de Jangas.







La población es de unos 5,000 habitantes y está integramente dedicada a la agricultura y a la artesanía, la misma que venden en sus propias casas-taller a los turistas quienes hacen una parada obligada en sus negocios a orillas de la carretera.
  

Se verticaliza



El torno comienza a girar

Los acabados finales

En esta oportunidad podemos apreciar el fino arte de Don Carlos Obregón, quien nos regala una demostración de su oficio.


El jarrón se estiliza


domingo, 20 de marzo de 2011

Sunset de verano



Atardecer en el balneario de Santa Rosa




Después de estos meses de calor incondicional, el verano ya comienza a retirarse y no podía despedirse sin dejarnos uno de los más maravillosos espectáculos de luz que nos puede ofrecer la naturaleza en asociación con el Verano.








Estas fotos fueron tomadas a comienzos de marzo de este año (2011) en el Balneario de Santa Rosa, el cual se encuentra a una hora y media del centro de la ciudad Lima, se ubica muy cerca del balneario de Ancón.



jueves, 17 de marzo de 2011

Santa Catalina en Sepia

Frontis del Convento de Santa Catalina
El convento de Santa Catalina se encuentra situado a unas tres cuadras de la Plaza de Armas de Arequipa, en una pequeña calle del mismo nombre.
Fue fundado un 10 de septiembre de 1579 durante la visita del Virrey Toledo a la blanca ciudad, gracias a la donación de los bienes de doña María de Guzmán viuda de don Diego Hernández de Mendoza.





Claustro de las Novicias
 Ella fue la primera priora del monasterio, cargo que ejerció durante los seis primeros años de funcionamiento, contados a partir del 2 de octubre de 1580 en que pronunció sus votos religiosos. En este monasterio ingresaban las mujeres que así lo deseaban con el único requisito de ser mujeres españolas, cosa que en la práctica no se realizó, ya que albergó a muchas hijas de notables familias de Arequipa, llamadas criollas.

Fue inaugurado el 02 de octubre de 1580, bajo la advocación de Santa Catalina de Siena, como un centro de clausura absoluta y así se mantuvo hasta el año 1970, en el que se permitió por primera vez, la vista de personas ajenas a sus instalaciones. En la actualidad una parte del extremo del Convento alberga a monjas de clausura, las cuales no tienen ningún tipo de trato ni relación con el exterior de monasterio.

Detalle del techo de un patio
Capilla de las novicias
Patio de los naranjos
Calle interna

Calle Burgos

De una arquitectura colonial imponente, edificado en blanco sillar, ocupa un área superior a los 20,000 metros cuadrados, en ella se puede apreciar un centenar de celdas donde vivieron las religiosas en la época colonial, muchas de ellas acompañadas de su personal de servicio o incluso de sus propias hijas. Así mismo hay patios de singular belleza, pasajes y calles, piletas y área de interés entre las que destacan El Locutorio, El Patio del Silencio, El Claustro de las Novicias, El Patio de Los Naranjos, las calles Málaga, Córdova, Toledo, Burgos, Sevilla y Granada, la celda de Santo Domingo, la Plaza Zocodober, El Mirador, la celda de Sor Ana de los Angeles Monteagudo, el claustro Mayor, el coro bajo, la iglesia y la pinacoteca, la cual cuenta con muchas pinturas de la Escuela Cuzqueña y Arequipeña y pasajes de la vida de Santa Catalina de Siena.

Detalle dentro de una celda
Enumerar los detalles y sus historias nos llevaría horas y mucho espacio en esta escueta presentación, por lo que invitamos a realizar una visita a todas las personas y no perderse de conocer  esta joya arquitectónica colonial  ubicada en la Calle Santa Catalina Nº 310, Cercado de Arequipa. El valor de la entrada es de S/. 35.00 y los útimos domingos de cada mes el precio para los nacionales es de S/. 1.00 Nuevo Sol inmejorable ocasión para no perderse esta visita. Mayores detalles e información oficial de manera didáctica, se puede consultar en la web site www.santacatalina.org.pe/

De los Olivos su encanto

El concierto es de hace dos semanas en el ya conocido y aveces olvidado "Gran complejo de los Olivos", este local se presta para toda ocasión, desde un concierto de punk hasta uno de cumbia con los mayores exponentes de este género como Marisol, Grupo 5, Agua marina, etc. En fin ese no es el tema en cuestión.

Bajista de alguna banda!

Llegue al concierto junto a un amigo (la primera vez que él iba a un concierto punk), a eso de las 7 de la noche, alla me esperaba una amiga, nos juntamos haciamos hora, veiamos que podiamos tomar (en todos los sentidos), buscabamos proyectos relacionados a la escena y todo lo que se podia sacar de ella, la idea era no entrar, sino pasar el rato, sin embargo a medida que pasaban las horas, el asunto se fue animando, venian las bandas conocidas y en las afueras del local se veia un pogo agresivo, justo frente a nuestros ojos.


  
VIPs

Indiferencia! 

El alcohol hacia sus efectos en muchas de las personas alrededor, pude observar justo al lado de nosotros como una chica lloraba por su flaco y su amiga la consolaba (toda una escena emo, fuera del look de las chicas), también por un momento nos empatamos con unos patas y luego entramos gratis al concierto, escuchamos a Tremolo y una banda metal, así transcurrio el día y empezo uno nuevo, terminamos en mi casa durmiendo en la sala, a medida que pasaba el tiempo.

gente metal

Chicas Taypazoom de la semana

lunes, 14 de marzo de 2011

Cholas Bravas!

Mural en un pasadizo de Cholas Bravas




Miércoles 9 de marzo, la cita era a las 7pm a 4 cuadras de la agitada y transitada Av. Brasil, en pleno corazón de Magdalena. Fui acompañada de la escultora Jennifer Castro Morales, egresada de Bellas Artes quien me había animado a asistir. 



Se trataba de la  reapertura de la galería Cholas bravas, una casona antigua, propiamente una casa-proyecto.





Patio interior, ambientado con algunas mesas y sillas, fieles a la decoracion de la casa
Mural bajando las escaleras de la terraza.

Restaurada y decorada con murales en sus patios interiores y ambientada para exponer las diferentes piezas de arte, entre las que destacaban oleos sobre lienzos, fotografías, dibujos a carboncillo, esculturas, etc. Asimismo incluyeron algunas piezas vintage, como una divina maquina de coser (probablemente una Singer) que se exponía junto a ropa y accesorios de diseñadores independientes.



 
  




 
Uno de los ambientes interiores,
donde se exponian las diferentes
 obras.


















 
Sala destinada a la venta de ropa y accesorios.




Fotografia de Luis Alberto Espinoza


















Oleo sobre lienzo de Luis Alberto Espinoza
Definitivamente perfecto para pasar una velada única y totalmente original mientras admiras creaciones de diferentes jóvenes y talentosos artistas plásticos.
Donde: Cholas Bravas. Para obtener la dirección se debe llamar al 263-5394! También cuentan con una contraseña para entrar.

Para mas info puedes visitar su página web o sus cuentas en facebook o twitter.






domingo, 13 de marzo de 2011

Barranco chic!

Quiero dedicar este post a todas las mujeres, especialmente a las que luchan por conseguir sus sueños y no se dejan amedrentar por ningún obstáculo por grande que parezca y por difícil que sea.

Claudia Uceda Bustamante es una de ellas, joven y emprendedora, estudia diseño de modas en la prestigiosa CEAM (Centro de Altos Estudios de la Moda), y al mismo tiempo vende sus divinas creaciones en la tienda de diseño independiente AIKON, ubicada en el bohemio Barranco. 

En su actual colección podemos encontrar ceñidos minivestidos, pensados para la noche. Se valió de una de las tendencias mas actuales del momento, el encaje, y se decanto por colores nude. Entre otras prendas de su repertorio cuenta con blusas y minivestidos floreados, hechos en delicada gasa, una apuesta segura para el verano; asi como vestidos en lycra de varios colores y de asentadora silueta!!!




Minivestido en encaje y volantes en el cuello, perfecto para la noche o una reunion.

Minivestido floreado en gasa, perfecto para un caluroso dia de verano.



Detalle de la tela de encaje del primer vestido, se nota a simple vista la calidad de la tela y el pulcro acabado del vestido.








Así que prueba e incursiona en la variada oferta de tiendas independientes, que cuenta con prendas y accesorios exclusivos, y hechos por talentosos diseñadores peruanos, quienes no tienen nada que envidiar a las grandes tiendas departamentales como las que, tristemente,  inundan nuestra capital.
La marca es: NATALIA BUSTAMANTE
Donde: Prolongación San Martín 219 - Barranco (Altura Comisaría de Barranco)
Teléfono: 252 6521
Horarios: Lun a Sab de 1:00pm - 9:00pm

sábado, 12 de marzo de 2011

Luces Nocturnas I


Cuando la noche cae y la luz que nos da el sol desaparece, las pistas se ven iluminadas por una seria de luces artificiales que pasan a gran velocidad, un instante que se puede capturar, un instante en el que la velocidad y la luz se fusiona en un instante único.







La oscuridad nocturna nos permite visualizar momento que pasan desapercibidos a la vista distraída de un peatón, líneas de luces que son rastros imperceptibles de raudos caballos de acero que pasan velozmente sobre el asfalto.


 

Detente y mira la luz moverse a tu alrededor, es rápida pero no imposible de capturar, la belleza no está en momentos ni lugares espectaculares, sino en los millones de detalles que nos rodea y a veces no nos detenemos a observar.

  

miércoles, 9 de marzo de 2011

Rock en el Paraiso

Contracorriente

El Perú es un país con una diversidad de culturas, que no sólo se da por una cuestión étnica y un claro ejemplo de esto es la “movida subterránea”, creciendo a pasos agigantados en un comienzo como una forma de respuesta al sistema, luego convirtiéndose en una moda popular, en todas las clases sociales. 
Vocalista de Contracorriente
En la actualidad existen muchas bandas, organizadores de conciertos, gente que asiste, estilos de música, cada uno de ellos tiene una forma de pensar diferente, se podría decir que en nuestro medio existen bandas consolidadas, así como también existen bandas salientes que poco a poco se ganan un espacio en la escena. Ni que hablar de los organizadores, algunos sólo lucran con las personas que van a conciertos y hasta se dan estafas (él más recordado para mucho de nosotros es el concierto de NOFX, hace un par de años atrás, MUERTE A LA GORDA YOLANDA), otros que se juntan un grupo de amigos con la idea de traer bandas de afuera, con una trayectoria y vigencia en la escena internacional (PUNK AS FUCK es una muestra de ello, gracias a estos tipos e podido ver a bandas como nofx, no use for a name, new found glory, mxpx, el vocalista de lagwagon, etc).

Vocalista de Tragokorto
La diversidad de gente que asiste es inimaginable, van desde chicos de 14 años a cuarentones con casacas de cuero, los looks que se pueden apreciar es un verdadero festival de disfraces, el presupuesto de dinero con el que van, es otro cantar, el alcohol que se consume va para todos los gustos, desde el clásico tres pasitas con un simbólico costo de 1.5 a 3 soles, pasando por el ron con coca cola varia de 11 a 20 soles dependiendo del tamaño de la botella, y la infaltable cerveza con el módico precio de 5 soles, aunque también se puede encontrar botellas de whisky Jhonnie Walker etiqueta roja con hielo y una Guarana de 3 litros.

 
Chica TaypaZoom de la semana :)
Las zonas en donde se realizan estos conciertos son variados, desde Los Olivos, el centro de Lima, Villa el Salvador, Barranco, Lince, Miraflores, en realidad en cualquier lugar se puede hacer un concierto solo se necesita un escenario, parlantes, instrumentos y una banda improvisada, como ya se imaginaran no es lo mismo ir a un concierto en Villa que uno en Barranco, cambia todo, la gente, el local, los precios, las bandas, y hay diferente tipos de denominaciones: emos, chemos, punks, anarcopunks, chikipunks, pitupunks, poseros (tiempo que no usaba este término), etc.

Charly (vocal de Diazepunk)
Las fotos son de un concierto en Ate, la primera vez que bajaba, el local era una disco la gente era, … me divertí mucho, sin duda alguna borrachos y agresivos.

Guitarrista de Contracorriente

Pa la gente!