Tras salir de la Exposición de las Piezas de Machu Picchu en Palacio de Gobierno, me recomendaron que asista a la recién inaugurada Casa de la Gastronomía, así que me dirigí hacia esta. Ubicada a unos escasos metros, donde funciono el Antiguo Correo de Lima, nos guía a través de los orígenes de nuestra rica cultura gastronomica.
Cuenta con modernas y didácticas instalaciones destinadas a enseñar al visitante, tanto nacional como extranjero sobre los diferentes productos de nuestro país, platos típicos de la costa, sierra y selva, la historia de diversos platos, así como de la influencia de las distintas cocinas del mundo en la nuestra.
Esta equipada con replicas de cerámicos que representan los productos y animales oriundos de nuestro país, destinados para la cocina, vajilla de la época pre-inca, colonial y republicana, y hasta maquetas en tamaño real.
Es una parada obligatoria al momento de recorrer Lima cuadrada, la cual nos embarca en el descubrimiento del rico y complejo universo de la gastronomía peruana, talvez la más vasta de nuestro continente, y es al mismo tiempo una excelente forma de fomentar el turismo y el conocimiento de nuestro país.
Donde: Jirón Conde de Superunda 170 Cercado de Lima
Horarios: De martes a domingo de 9am a 5pm
Precios: el mes de abril el ingreso no tendrá costo.
 |
Juego de cubiertos colonial hechos en plata |
 |
Replicas en ceramica de dos productos oriundos del Perú, el pepino (fruta) y la lúcuma |
 |
Replicas en ceramica del cuy y una cojinova |
 |
Instrumentos de cocina en cobre |
 |
Cucharon para servicio de sopa. Metal alpaca bañado en plata y repujados en el mango |
 |
Representación de una cocina colonial |
 |
Representación de una panaderia colonial |
 |
Pan frances |
 |
Pan de tres puntas |
 |
Pan chapla, originario de la sierra peruana |
 |
Tipico chancay |
 |
Turron de Doña Pepa, consumido especialmente durante la celebracion del Señor de los Milagros |
 |
King Kong, dulce parecido al alfajor, elaborado al norte del pais, especialmente en el departamento de Lambayeque |
 |
Alfajores y rosquitas de manteca |
 |
Nuestra creacion nacional, el pollo a la brasa |